Qué buscamos y a quién si...

Además, de la fotografía, las pistas son las siguientes:

i. Catalina II nunca estuvo en Alaska

ii. A los ingleses no les gustaba Washington

iii. Teherán tampoco es el sitio que buscamos

Suerte!!! 

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola buenas, soy Eduardo Guirola de la línea 1.
En la foto aparecen tres figuras muy importantes de los años 80, George H. W. Bush, Ronald Reagan y Mijaíl Gorbachov. En ese tiempo se celebraron varias cumbres entre Estados Unidos y la Unión Soviética para intentar rebajar tensiones de la Guerra Fría.

Las pistas del enigma nos ayudan a descartar sitios. La primera dice que Catalina II nunca estuvo en Alaska. Con esto ya vemos que no es Alaska. La segunda pista indica que a los ingleses no les gustaba Washington. Por lo tanto, Washington tampoco puede ser la respuesta. La tercera pista aclara que Teherán tampoco es el lugar que buscamos.

Si quitamos Alaska, Washington y Teherán, nos queda como opción destacada Reikiavik, en Islandia. Allí tuvo lugar una de las cumbres más famosas entre Reagan y Gorbachov, la Cumbre de Reikiavik en 1986.

La última parte del enigma pregunta a quién buscamos. Si a los ingleses no les gustaba Washington, entonces a quién sí apoyaban era a George, porque en la historia, los reyes británicos se llamaban George. En la foto, George es George H. W. Bush.

En resumen, el lugar que buscamos es Reikiavik, y la persona es George H. W. Bush.
Fernando Ramos-Palencia ha dicho que…
Hola Eduardo. No es Reikiavik. Esa foto es reflejo de algo y de una época. Hasta ahí puedo decir por ahora. Suerte en el próximo intento!!!
Nuria Diaz ha dicho que…
Buenas soy Nuria Diaz Carmona del grupo 2.

En primer lugar vamos a destacar las tres figuras que aparecen en la foto que comparten ser tres líderes políticos Ronald Reagan quien fue presidente de EEUU, George Bush padre su vicepresidente y Mijail Gorbachov, líder de la URSS que aparecen con las Torres Gemelas de fondo.

Con la primera pista averiguamos que el acontecimientos estará ligado a Rusia y EEUU pues Catalina nunca estuvo en Alaska (frontera con Rusia) porque murió antes de la compra de Alaska por los EEUU. Rusia vende a Alaska a los EEUU y durante la Guerra fría es un punto estratégico.

Según la segunda pista “los ingleses no les gusta Washington”, ciudad que también descartamos. Sabemos que los británicos quemaron Washington en 1814 durante la Guerra surgiendo la rivalidad anglo estadounidense. Entendemos que se refieren a Washington ,odiando al presidente de los EEUU, que fue un revolucionario.

Por ultimo con la tercera pista también descartamos Teheran donde en la conferencia de 1943 fue una de las reuniones claves de la II Guerra Mundial entre Stalin, Roosevelt y Churchill.

En conclusión buscamos a Margaret Thatcher que seria la representación del Primer Ministro Inglés que no esta en la foto de Nueva York y el lugar suponemos que puede ser Malta porque es donde se reúnen para el fin de la Guerra Fría con la caída del Muro de Berlin.
Fernando Ramos-Palencia ha dicho que…
Hola Nuria, tampoco es Thatcher. Tienes que seguir investigando. Suerte!!!
Anónimo ha dicho que…
Buenas, soy Juan Puerto del grupo de mañana

La fotografía muestra a Ronald Reagan, George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov en Nueva York, con las Torres Gemelas de fondo, en 1988. Se trata de un encuentro en Governors Island, que simboliza el triunfo económico del capitalismo al final de la Guerra Fría.

Las pistas nos ayudan a descartar otros lugares históricos de reuniones internacionales (Alaska, Washington, Teherán), lo que nos conduce a Nueva York y, en concreto al World Trade Center, epicentro financiero del mundo en aquella época. Las Torres Gemelas funcionan aquí como el reflejo de un sistema: el capitalismo global.

Por tanto, lo que buscamos no es a uno de los líderes de la foto, sino a la figura que mejor representa el pensamiento económico que triunfó en ese contexto. Ese personaje es Milton Friedman, referente del neoliberalismo. Sus ideas inspiraron las políticas de Reagan y Thatcher, y marcaron el nuevo orden económico mundial que se consolidó tras la caída de la URSS.
Anónimo ha dicho que…
Hola buenas, soy Enrique Orovitg del grupo de tarde.

La foto muestra a Ronald Reagan, George Bush padre (cuando todavía era vicepresidente) y Mijaíl Gorbachov, con las Torres Gemelas de fondo en Nueva York. Esa reunión ocurrió en Governor’s Island en 1988, al final de la Guerra Fría.

Por todo esto, el sitio correcto es Governor’s Island, en Nueva York, y la persona que buscamos es George H. W. Bush.

En conclusión: el enigma se resuelve con Nueva York como lugar y George Bush padre como la figura clave.
Nuria Diaz ha dicho que…
Soy Nuria Diaz del grupo 2.
La imagen de los políticos me lleva a La Cumbre de Malta de 1989, que marcó el fin de la Guerra Fría, tuvo lugar a bordo del buque soviético Máximo Gorkip, seudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov ​​ fue un escritor y político ruso. Siendo la ciudad ciudad de Nizhni Nóvgorod​​ o Nizni Nóvgorod​, es una ciudad ubicada en el oeste de Rusia que llevo su nombre Gorki en su honor durante varios años.
He llegado a esta conclusión habiendo descartado Thatcher y con las pistas del anterior comentario.
Anónimo ha dicho que…
Buenas, soy Yolanda Díaz del grupo de tarde.
En la foto vemos a tres grandes líderes políticos (Reagan, George Bush y Gorbachov) reunidos en Nueva York, frente a las Torres Gemelas. Este encuentro se produjo en diciembre de 1988, este encuentro supuso el inicio del fin de la Guerra Fría. Las pistas eliminan Alaska, Washington y Teherán, todas cumbres en donde las grandes potencias (EE.UU., URSS y Reino Unido) fueron las principales protagonistas. Vemos que el patrón común de todas esas referencias históricas es que China nunca aparece en las fotos, aunque era una potencia clave y aliada contra Japón. Esto nos enseña que China fue excluida sistemáticamente de estas cumbres internacionales.
En la época de los años 80, quien representaba a China era Deng Xiaoping y él no aparece en ninguna de estas reuniones de distensión entre EE.UU. y la URSS en Nueva York. Por eso creo que la persona que buscamos es Deng Xiaoping.
Anónimo ha dicho que…
Juan, tampoco es Friedman. Suerte en el próximo intento.
Fernando Ramos-Palencia ha dicho que…
Hola Enrique, no es Bush padre ni New York. No es ninguna de las personas que aparecen en la foto. Suerte en el próximo intento
Fernando Ramos-Palencia ha dicho que…
Hola Nuria, buscamos una cumbre pero no es la de Malta en 1989. Suerte!!!
Fernando Ramos-Palencia ha dicho que…
Frío, Yolanda. Tampoco es Deng Xiapoing. Suerte en el próximo intento!!!
Anónimo ha dicho que…
Hola buenas, soy Gonzalo Villalba del grupo de mañana.
En la imagen aparecen Ronald Reagan, George Bush padre y Mijaíl Gorbachov en Nueva York, con las Torres Gemelas de fondo, durante un encuentro en 1988. Esa reunión simboliza el final de la Guerra Fría y el acercamiento entre Estados Unidos y la URSS. La primera, sobre Catalina II y Alaska, nos recuerda que la emperatriz rusa nunca llegó a esa región, pero sí estuvo muy vinculada a Crimea y al Mar Negro. Eso nos orienta hacia esa zona geográfica.

La segunda, sobre los ingleses y Washington, apunta a que no se trata de la capital estadounidense ni de George Washington, enemigo histórico de los británicos. Así que la clave inglesa la debemos buscar en otro dirigente.

La tercera elimina directamente Teherán, donde sí hubo una conferencia importante, lo que obliga a pensar en otra reunión internacional de las potencias aliadas.

Con estas pistas la respuesta encaja en la Conferencia de Yalta (febrero de 1945), celebrada en Crimea. Allí se reunieron Roosevelt, Stalin y Winston Churchill, siendo este último la respuesta que buscamos, para planear el final de la Segunda Guerra Mundial y diseñar el nuevo mapa de Europa. Fue un encuentro decisivo que marcó el rumbo del mundo en la posguerra.
Fernando Ramos-Palencia ha dicho que…
Enigma cerrado. Básicamente, el enigma venía a decir que un inglés, un americano y un ruso (en este caso georgiano) no se reunieron en Teherán. Efectivamente era la Conferencia de Yalta. Enhorabuena Gonzalo!!! Te llevas 0.2 puntos. El jueves nueva imagen y nuevo enigma